“Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física ”
Por: Alison Escudero
Este seminario ofrece una mirada práctica y reflexiva sobre la enseñanza de las ciencias experimentales, con énfasis en matemáticas y física. Su propósito es brindar herramientas pedagógicas para que el aprendizaje de estas áreas sea más significativo, activo y conectado con la vida cotidiana.
🟣 Sesión 1: El Rol del Docente
El docente debe ser un guía que fomente la curiosidad, el pensamiento crítico y la experimentación, más allá de la simple transmisión de conocimientos.
🟡 Sesión 2: Enseñar Matemáticas con Sentido
Se promueven metodologías activas como la resolución de problemas reales, juegos matemáticos y proyectos que permitan a los estudiantes aplicar lo aprendido.
🔵 Sesión 3: Física desde la Experiencia
Se propone enseñar física mediante experimentos simples, simuladores y observación de fenómenos cotidianos, para que el aprendizaje sea concreto y atractivo.
🟢 Sesión 4: Evaluar para Aprender
La evaluación debe ir más allá del examen tradicional. Se sugiere usar proyectos, rúbricas, autoevaluación y el análisis de procesos como parte del aprendizaje.
🟠 Sesión 5: Recursos y Estrategias Integradas
Se presentan herramientas digitales y proyectos interdisciplinarios que integran física y matemáticas de forma creativa y contextualizada.
La pedagogía de las ciencias experimentales busca inspirar, motivar y conectar a los estudiantes con el conocimiento. Con estrategias adecuadas, enseñar matemáticas y física puede convertirse en una experiencia transformadora.