La extensión Riobamba de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación dese creada el 7 de octubre de 1969, inicia sus actividades académicas con tres escuelas: Escuela de Pedagogía con las especializaciones de Filosofía, Cívica y Cooperativismo; Historia y Geografía; Castellano y Literatura; Idiomas; Biología y Química; Comercio y Contabilidad; Opciones Prácticas; Matemática y Física. Escuela de Psicología y Escuela de Educación Física, pero el 9 de septiembre de 2002 el Honorable Consejo Universitario de la en ese entonces Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) cambia la denominación de Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación a Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías con el objeto de ofrecer diversificación de oportunidades de profesionalización a los bachilleres del país, incluso a docentes en ejercicio. Con el cambio de denominación de la facultad se realizan transformaciones a la organización curricular de las carreras de tal manera que permitan el desarrollo de habilidades para la aplicación del conocimiento pedagógico, con capacidad de análisis y competencias para contribuir de manera efectiva a proponer procesos didácticos para la solución de los problemas educativos del país. La Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Matemáticas y la Física nace del rediseño de la Carrera de Ciencias Exactas, rediseño aprobado mediante resolución RPC-SO-24-1019-650114A01-NO.403-2016 por el Consejo de Educación Superior, esta carrera tiene como objetivo “Formar profesionales en Pedagogía de las Matemáticas y la Física, eficaces y eficientes, con sustento científico, pedagógico, humanístico y técnico; mediante un proceso académico holístico, didáctico, propositivo e incluyente, para dotar al sistema Educativo Ecuatoriano de profesores especialistas en las áreas del conocimiento, que contribuyan a la resolución de problemas de su ámbito laboral”, la carrera cuenta con 42 asignaturas en las áreas de matemáticas, física, didáctica y pedagógica mismas que se encuentran distribuidas a los largo de los 8 semestres, además cuenta con procesos de prácticas pre profesionales y de vinculación con la sociedad que le permiten al futuro docente contar con las competencias para desarrollarse en el ámbito profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario